Sesión 2. Actividad 2: Reflexión, Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Actividad 2: Reflexión, Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
A través de la historia, la sociedad enfrenta nuevos cambios que repercuten en distintas áreas del conocimiento, las cuales, ayudan afrontar de manera mas especificas las problemáticas con las que estas áreas se encuentran. Del mismo modo, a partir de estos cambios se generan nuevos retos que tiene que ser superados con cada una de las herramientas forjadas por el conocimiento.
Tal es el caso de la educación en linea, la cual, surgió a partir de distintos cambios históricos en nuestra realidad, (como se muestra en la lectura) primero surgió la enseñanza por correspondencia, luego la enseñanza multimedia, posteriormente la telemática y finalmente la enseñanza colaborativa basada en Internet. Trayendo consigo nuevos retos que debía enfrentar el aspirante a este tipo de estudios.
y es que cierto que por un lado, la modalidad de estudio en linea ofrece muchas facilidades, por otro también, requiere mucho esfuerzo a la hora de querer entrar a este tipo de espacios, debido a que en primer instancia, la educación el linea depende mucho del quehacer del estudiante, principalmente porque en este tipo de modalidad no se viene a memorizar, ni a recibir conocimiento de manera pasiva, sino de que lo contrario el estudiante debe "aprender a aprende" y de el depende que la información puesta en aquel espacio se convierta en conocimiento, un conocimiento que le permita superarse y desarrollarse de la mejor manera.
Es por ello que antes de realizar una instancia educativa en linea, es necesario conocer los derechos y las obligaciones que le corresponde al aspirante o alumno, pues de esto dependerá que su transcurso sea adecuado y que su objetivo sea alcanzado. Para esto es que se debe contar con algunas habilidades, actitudes y destrezas que nos permitan desenvolveros de la manera correcta, como por ejemplo; una actitud positiva y activa, una buena relación con el aprendizaje autónomo y autogestivo, una buena comunicación escrita, una buena destreza para la lectura y lo mas importante un compromiso propio y con la institución.
De esta manera y debido a las oportunidades que la UNaDM no ofrece, es importante conocer los retos con los que como estudiante no vamos a encontrar, ya que (como ya se hizo mención) servirán para poder aprovechar de la mejor manera los conocimiento que esta universidad nos ofrece, y así también para podernos preparar e incorporar a una sociedad que aun falta mucho por darle
A través de la historia, la sociedad enfrenta nuevos cambios que repercuten en distintas áreas del conocimiento, las cuales, ayudan afrontar de manera mas especificas las problemáticas con las que estas áreas se encuentran. Del mismo modo, a partir de estos cambios se generan nuevos retos que tiene que ser superados con cada una de las herramientas forjadas por el conocimiento.
Tal es el caso de la educación en linea, la cual, surgió a partir de distintos cambios históricos en nuestra realidad, (como se muestra en la lectura) primero surgió la enseñanza por correspondencia, luego la enseñanza multimedia, posteriormente la telemática y finalmente la enseñanza colaborativa basada en Internet. Trayendo consigo nuevos retos que debía enfrentar el aspirante a este tipo de estudios.
y es que cierto que por un lado, la modalidad de estudio en linea ofrece muchas facilidades, por otro también, requiere mucho esfuerzo a la hora de querer entrar a este tipo de espacios, debido a que en primer instancia, la educación el linea depende mucho del quehacer del estudiante, principalmente porque en este tipo de modalidad no se viene a memorizar, ni a recibir conocimiento de manera pasiva, sino de que lo contrario el estudiante debe "aprender a aprende" y de el depende que la información puesta en aquel espacio se convierta en conocimiento, un conocimiento que le permita superarse y desarrollarse de la mejor manera.
Es por ello que antes de realizar una instancia educativa en linea, es necesario conocer los derechos y las obligaciones que le corresponde al aspirante o alumno, pues de esto dependerá que su transcurso sea adecuado y que su objetivo sea alcanzado. Para esto es que se debe contar con algunas habilidades, actitudes y destrezas que nos permitan desenvolveros de la manera correcta, como por ejemplo; una actitud positiva y activa, una buena relación con el aprendizaje autónomo y autogestivo, una buena comunicación escrita, una buena destreza para la lectura y lo mas importante un compromiso propio y con la institución.
De esta manera y debido a las oportunidades que la UNaDM no ofrece, es importante conocer los retos con los que como estudiante no vamos a encontrar, ya que (como ya se hizo mención) servirán para poder aprovechar de la mejor manera los conocimiento que esta universidad nos ofrece, y así también para podernos preparar e incorporar a una sociedad que aun falta mucho por darle
Comentarios
Publicar un comentario