Sesión 5. Actividad 2: Análisis y abstracción de información
Antecedentes
La publicidad ha sido
utilizada en cada una de las eras por las cuales el hombre haya transcurrido,
ya que esta tiene el propósito de difundir y divulgar cualquier tipo de
información con el único objetivo de generar un cierto cambio sobre alguien en
la manera de pensar, sentir y de comprar un producto. Generando de esta manera
un sinfín de estrategias para que el cliente pueda ser atraído por la
publicidad y así adquirir el producto que no se nos indica.
De esta forma y a pesar de
que la publicidad ha sido un elemento esencial en cada una de los tiempos y
espacios en lo que el ser humano a trascurrió, fue con el auge del sistema
económico capitalista cuando esta tuvo una mayor utilidad y un mayor impacto sobre
la sociedad, debido a que este sistema económico estuvo caracterizado por la
mayor acumulación de riquezas, trayendo como consecuencias una gran ola de
publicidad en cada uno de los espacios de la sociedad, generando a través de
ello mayores ganancia para los empresarios, pues a partir de cada una de las
estratégicas empleadas, el consumo de productos incrementaba y con ello también
las ganancias. Siendo así la publicidad
una de las principales formas de llegar
a los consumidores, a través de diferentes medios.
Del mismo modo es importante
señalar que esta también evoluciono con el pasar del tiempo, pues a pesar de
que la mejor estrategia de publicidad sigue siendo aquella que va de boca en
boca, esta ha tenido diferentes cambios con forme los medios de comunicación
avanzan, y es que son precisamente estos los encargados de difundir cada una de
sus estrategias publicitaras.
Pasando de esta manera a
través de diferentes medios
comunicativos, como son los periódicos, las revistas, los libros, la radio, la televisión y
finalmente hasta llegar al de nuestro mayor interés, el cual es, el internet, y
es que es aquel medio en el cual la publicidad a tenido mayores cambios y
también un mejor y libre transitar de la misma, principalmente porque es en este
tipo de publicidad digital en la cual, tanto el estratega como el cliente
tienen una mayor interacción a partir de diferente plataforma electrónicas y
sociales a las que el consumidor está expuesto. .
Por ello es que en este
trabajo de investigación me interesa analizar los nuevos cambios que se han
generado en la publicidad a partir de las era digital y de cada uno de sus
plataformas electrónicas y sociales, así como también conocer los nuevos retos
a los que se enfrenta la publicidad.
Base
teórica
Con el uso del internet y de
las nuevas tecnologías, la publicidad y sus estrategias han ido cambiando, ya
que debido a todos las exigencias que se dan dentro de estas nuevas eras
digitales, la publicidad a tenido que adecuarse a ellas con el pasar del tiempo,
pasando así de un simple concepto de publicidad, el cual es entendido según la
RAE como “la divulgación de noticias o anuncian de carácter comercial para
atraer a posibles compradores, espectadores, usuario etc. A un concepto de
publicidad digital en la cual se engloban variados factores como son el
internet, la web, el banner, etc.
Logrando que de esta manera,
la publicidad en la era digital desplaza algunos medios convencionales y
tradicionales precisamente porque esta, es entendida como “una combinación
entre aspectos creativos y técnicos del Internet”. (Mendoza, 2017) Misma que además
de inclinarse por la divulgación de noticias o anuncio, incluye al mismo tiempo
diversos elementos que tiene que ver con las nuevas tecnologías de la información,
haciendo que esta se dé a través un de procesos más complejo del que se daba
con anterioridad, debido a que “La publicidad digital no sólo implica construir
y promover un sitio Web, ni tampoco colocar anuncios banner de un sitio en otro
sitio Web, dar fuerza a redes sociales, promover la marca e imagen de la
empresa”. (Mendoza, 2017)
Cada uno de estos cambios sucede
debido a que el Internet y las nuevas tecnologías “Le han dado al individuo el
poder. El poder de la información, de la conexión y de la comunicación; de
cambiar y mover la cultura, el pensamiento, las ideas y por tanto la economía y
la sociedad” (Mendoza, 2017) trayendo como resultado, a todo este tipo de
cambios, un nuevo desplazamiento de las publicidad tradicional a la publicitad
digital, motivo por el cual esta investigación plantea analizar los cambios y
los nuevos retos a los que la publicidad actual se enfrenta.
Bibliografía
MENDOZA PACHECO, Lizbeth.
(2017) Publicidad digital y redes sociales dirigidas a jóvenes de la
ciudad de Sucre. Investigación y Negocios [online] 10 (15), 186-198.
Sandoval Martín, M. (2000).
Medios de comunicación y publicidad en Internet. Revista Latina de
Comunicación Social, 3 (36), 0.
Vergara, Enrique, &
Valjalo, Vicente. (2014). EVOLUCIÓN Y FUTURO DE LA
PUBLICIDAD. Cuadernos.info, (34), 8-9. Recuperado en 19 de mayo de 2018,
de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2014000100001&lng=es&tlng=es.
Real Academia Española.
(2001). Diccionario de la lengua española [Dictionary of the Spanish
Language] (22nd ed.). Madrid, Spain: Author.
Comentarios
Publicar un comentario